

Presentación
El Consejo de la Sociedad Civil es un mecanismo de institucionalización de la participación ciudadana, tiene un carácter permanente, es una instancia representativa de la sociedad civil.
En el marco del cumplimiento de la ley 20.500, las organizaciones de diversa identidad contribuyen con su opinión en la formulación de políticas, planes y programas en materias de Seguridad Social, tales como el análisis de nuestro sistema de pensiones, y cada uno de sus componentes, la Seguridad y Salud en el Trabajo, entre otras materias.
El actual Consejo de la Sociedad Civil para la Seguridad Social, fue elegido el 29 de noviembre 2021, a través de un proceso electrónico mediante una plataforma web que dispuso la Subsecretaría de Previsión Social.
En él, participan las organizaciones civiles de representación nacional periodo 2021-2023, que se detallan a continuación:
Ramón López Muñoz -consejero
Central Unitaria de Jubilados y Montepiados de Chile, CUPEMCHI
René Tapia- consejero
Asociación Gremial Unión Nacional de Pensionados de Chile
Orlando Sharp – consejero
Confederación de Comercio Detallista y Turismo, CONFEDECH
Ignacio Arriagada – consejero
Asociación Mesa Coordinadora por los Derechos de las Personas Mayores
Lorenzo Constans Gorri – consejero
Asociación de Mutuales AG
Jaime Montero Miranda – consejero
Colegio de Trabajadores y Trabajadoras Sociales de Chile
Eugenio León Gajardo – consejero
Corporación Movimiento Unitario y Etnias de Chile, MUCECH
Carola Rubia Duran – consejera
Fundación Descúbreme
Nahibar Verdugo- consejera
Sindicato Interempresa ISS Chile de las Empresas Holding ISS
Patricia Nazer Ibacache – consejera
Union Nacional de Trabajadores, UNT
El Consejo de la Sociedad Civil para la Seguridad Social se relaciona con la Subsecretaría de Previsión Social a través de la Unidad de Participación Ciudadana, quienes se encargan de colaborar y coordinar acciones mediante su secretaria ejecutiva, Andrea Loncopan Galaz y su secretaria de actas Carolina Pérez Salinas.